La bomba de calor no solo es un dispositivo de calefacción ecológico, sino también económico. Gracias al empleo de fuentes de energía renovable es considerablemente más eficiente que las tradicionales calderas o estufas. A muchos inversores les desanima su alto coste de montaje, pero hay que recordar que la bomba de calor garantiza un gran ahorro. Descubre cuánta corriente consume y cuánto se puede ganar gracias a esto.
Merece la pena aclarar para empezar por qué una bomba de calor es el dispositivo de calefacción con una mayor eficiencia energética. Funciona según un principio similar al de un frigorífico, solo que a la inversa. Gracias a un intercambiador de calor toma la energía térmica natural del entorno y la transmite al sistema de calefacción del edificio. La denominada fuente inferior (de la que se toma el calor) puede ser el aire, el suelo o el agua. Las bombas de calor modernas son muy eficientes y funcionan incluso con temperaturas negativas en el exterior. Gracias a esto permiten ahorrar bastante a la hora de conseguir energía térmica. Tan solo necesitan una pequeña cantidad de energía eléctrica para funcionar. ¿Cuánta consumen y con qué eficiencia producen calor? Eso depende de su tipo y de los parámetros individuales del dispositivo.
Las bombas de calor se caracterizan por una gran eficiencia energética. Esto lo indican los coeficientes COP y SCOP. COP indica la relación entre la cantidad de energía térmica suministrada y la energía eléctrica consumida en un determinado momento. En las bombas de calor actualmente disponibles en el mercado oscila entre 3,5 y 5,5. Esto significa que al consumir 1 kWh de energía eléctrica la bomba de calor suministra entre 3,5 y 5,5 kWh de energía térmica. Cuanto más alto sea el coeficiente COP menos energía consume la bomba para suministrar una determinada cantidad de calor.
Comprobar el valor del coeficiente COP es la manera más sencilla de comparar los parámetros de diferentes bombas de calor. Sin embargo, no es suficiente para determinar cuánto costará calentar un edificio (por ejemplo, una casa) utilizándola. Esto requiere conocer el valor del coeficiente SCOP, que indica la eficiencia media anual de una bomba de calor. Gracias a él se puede determinar la cantidad de energía concreta suministrada al edificio en relación con la energía eléctrica consumida a escala anual. El valor de este coeficiente puede estimarse, para lo que son útiles las calculadoras online. Depende, entre otros factores, de la temperatura programada en las habitaciones, la forma de utilización del calor de la bomba y la fuente inferior de calor. Gracias al coeficiente SCOP es posible determinar de forma considerablemente más precisa la cantidad de energía consumida por la bomba de calor a escala anual.
La cantidad de corriente que consume una bomba de calor durante su funcionamiento puede calcularse si conocemos su coeficiente SCOP y la demanda de calor del edificio (calefacción de habitaciones y/o agua caliente sanitaria). Basta con dividir esta demanda entre el valor del coeficiente SCOP. Para conocer los costes orientativos de la calefacción empleando una bomba de calor es suficiente con multiplicar el resultado obtenido por el precio de 1 kWh de energía.
En un hogar típico una bomba de calor puede consumir a lo largo del año unos 2000-3000 kWh de energía por cada 100 m2. Este es, por supuesto, un valor promedio, previsto únicamente para fines de calefacción central. Si la bomba de calor también debe ayudar a preparar el ACS entonces requerirá en promedio unos 1000 kWh más de energía. Esto no es mucho en comparación con una caldera eléctrica. Además, la bomba de calor se caracteriza por unos costes de utilización inferiores a los de todos los demás dispositivos de calefacción.
Para que la bomba de calor sea lo más económica de mantener merece la pena recordar varios principios. Ante todo, esta forma de calefacción es más efectiva y rentable en edificios energéticamente eficientes y bien aislados. Además, puede tener importancia el tipo de sistema de calefacción (son mejores las soluciones de baja temperatura: suelo radiante, radiadores) y de ventilación (es preferible la ventilación mecánica con recuperación de calor). También merece la pena recordar una elección adecuada del dispositivo desde el punto de vista de la demanda de calor y las expectativas de los usuarios.
La mejor idea para reducir los costes de calefacción es montar tanto una bomba de calor como paneles fotovoltaicos. De esta forma los paneles suministran la corriente necesaria para el funcionamiento de la bomba. ¡Como resultado la calefacción es gratuita!
Un distribuidor de SALUS Controls:
QL CONTROLS Sp. z o.o., Sp. k.
ul. Rolna 4, 43-262 Kobielice,
Silesia, PL,
NIP: 638 180 68 25,
KRS: 0000440955,
oficina: +48 32 700 74 53,
servicio: +48 32 750 65 05,
fax:+48 32 790 44 85
CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE
CALEFACCIÓN POR RADIADORES
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA
CONTROL DE LA CALDERA
CONTROL DE LA BOMBA
PROGRAMADORES DE TIEMPO
Página de inicio
Sobre nosotros
Instalador
Desarrollador
Usuario
Productos
Smart Home
Seleccione un sistema
Centro de descarga de archivos
Soporte técnico
Contacto
Blog
Noticias
© QL CONTROLS 2020 / All Rights Reserved
Design & Code by Foxstudio