Polski
English
Українська
Český
Български
Slovenský
Srbija
Русский
Latvija
Lietuva
Slovenija
Bosna i Hercegovina
Hrvatska
Ελληνικά
Española
Italiano
Eestlane

Ventiloconvectores: características y tipos

REGRESO

Se acerca la época más calurosa del año.  Una época en la que la calefacción no es una de nuestras prioridades. Empezamos a buscar formas de enfriar eficazmente nuestro espacio doméstico y de oficina. Teniendo en cuenta el clima actual de Polonia, con sus olas de calor casi tropicales en los meses de verano, seguro que a algunos de ustedes les gustaría enfriar sus interiores con un único aparato universal. Acondicionar los edificios significa mantener las condiciones adecuadas dentro de ellos, independientemente del tiempo y de la estación del año. Desde el punto de vista práctico: calentar o enfriar. En tal situación, vale la pena considerar la instalación de un ventiloconvector.

¿Qué son los ventiloconvectores?

Los ventiloconvectores son dispositivos de calefacción y refrigeración diseñados para mantener una temperatura óptima en una habitación. ¿Cómo funcionan? En términos más sencillos, funcionan según el principio de intercambio de calor con el entorno a través de los ventiladores. Se trata de una solución práctica que se utiliza desde hace tiempo en los edificios públicos. El ventiloconvector calienta, enfría o calienta y enfría el interior. El medio de funcionamiento (calefacción, refrigeración) es el agua.

Los venconvectores de aire acondicionado se suelen utilizar en grandes edificios (edificios de oficinas, auditorios, salas de cine), si bien no hay contraindicaciones para instalarlos también en casas particulares para aumentar el confort de los habitantes. Se requiere disponer de un sistema de refrigeración.

Principales ventajas de los ventiloconvectores

  • baja inercia térmica que permite adaptar rápidamente la temperatura según las necesidades actuales
  • versatilidad (calefacción y refrigeración) y comodidad de uso
  • confort térmico todo el año
  • ahorro de espacio gracias a su pequeño tamaño
  • limpieza y filtrado del aire: alta calidad del aire gracias a los filtros de ionización
  • producción de un microclima favorable para los alérgicos
  • protección del medio ambiente: a diferencia de los acondicionadores de aire, el ventiloconvector calienta y enfría el aire a través del agua y no de los freones, compuestos químicos cuya emisión a la atmósfera provoca daños en la capa de ozono

¿Cuáles son los diferentes tipos de ventiloconvectores?

Ventiloconvectores: desglose por tipo de construcción

  1. Ventiloconvectores de dos y cuatro tubos
  2. Ventiloconvectores de ventilador e inducción

Un equipo de dos tubos es aquel que sólo tiene un intercambiador de calor y, por tanto, calienta o enfría (requiere cambiar de refrigeración a calefacción y de calefacción a refrigeración) en función de las necesidades de la temporada. Un aparato con dos intercambiadores de calor (un refrigerador y un calentador), y que por tanto funciona en ambos modos simultáneamente, es un ventiloconvector de cuatro tubos.

El ventiloconvector comúnmente utilizado (llamado fan-coil, como su nombre indica), funciona a base de un ventilador (que hace circular el aire). En cambio, el ventiloconvector inductivo no tiene ventilador, sino que utiliza la fuerza de inducción del aire exterior. El aire se succiona, se dirige al intercambiador, se calienta/enfría y, a continuación, se expulsa desde la sección que lo suministra a la habitación.

Ventiloconvectores: desglose por método de montaje

  1. Suelo radiante: se instala en una carcasa empotrada en el suelo
  2. Bajo techo: dependiendo de la variante, se monta horizontal o verticalmente
  3. Cassette: la variante más popular, montado en el techo suspendido
  4. En la pared: diseñado para colocarse en la pared

En resumen, la mayoría de los ventiloconvectores del mercado ofrecen: una instalación sencilla, fácil acceso y un funcionamiento económico y eficiente en espacios comerciales y residenciales. No obstante, su funcionalidad puede ampliarse.

¿Cómo aumentar la eficiencia de un ventiloconvector?

A través de un moderno control automático. Un sistema de control correctamente seleccionado de este dispositivo universal puede evitar el sobrecalentamiento o la refrigeración excesiva del interior.

En el ámbito del control de ventiloconvectores, la empresa SALUS Controls ofrece el controlador multifuncional de sala FC600, diseñado para regular el funcionamiento de los ventiloconvectores de dos o cuatro tubos.

¿Por qué el FC600?

Los usuarios de una instalación controlada por el FC600 notan un aumento del confort térmico. Este dispositivo está equipado con el algoritmo de control TPI. Controla el ventilador y las válvulas para alcanzar y luego mantener la temperatura establecida en la habitación. En un sistema de dos tubos, la salida V1 controla la calefacción y la refrigeración, en un sistema de cuatro tubos, la salida V1 controla la calefacción y la salida V2 controla la refrigeración.

SALUS Controls ofrece también un módulo de control adicional, el FC600-M, diseñado para ventiloconvectores o radiadores empotrados controlados por una señal de 0…10V. Este dispositivo complementa al controlador FC600. ¿Cómo funciona? Controla suavemente la velocidad del ventilador ajustando la tensión en el rango de 0V a 10V. Así mismo, controla dos actuadores eléctricos (válvula de calefacción y de refrigeración).

Con nuestro controlador programable es posible hacer funcionar con éxito los radiadores empotrados o los calentadores de agua con ventilador incorporado. Gracias a sus múltiples ajustes y configuraciones (el FC600 funciona según los horarios), puede utilizarse tanto en grandes edificios comerciales como en oficinas, hoteles y viviendas. La principal ventaja es la mejora del control de la temperatura y la supervisión continua de los parámetros de calefacción/refrigeración, también a través de Internet. Con la opción de control en línea, el FC600 debe combinarse con la puerta de enlace de Internet disponible en la oferta de SALUS Controls (modelo UGE600). Tras conectarse a Internet, el controlador se actualizará automáticamente.

Contacto
Inicie la cooperación

Contacto




Soporte técnico


SYSCLIMA


0034-948827335
(lunes a viernes, de 08.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00)







SYSCLIMA
Sistemas y Soluciones Climáticas S.L


Polígono La Serna
Calle C
Nave 6.14

31500 Tudela (Navarra)
www.sysclima.com
0034-948827335
Salus

Un distribuidor de SALUS Controls:
QL CONTROLS Sp. z o.o., Sp. k.

ul. Rolna 4, 43-262 Kobielice,
Silesia, PL,
NIP: 638 180 68 25,
KRS: 0000440955,
oficina: +48 32 700 74 53,
servicio: +48 32 750 65 05,
fax:+48 32 790 44 85

image/svg+xml





© QL CONTROLS 2020 / All Rights Reserved

Design & Code by Foxstudio